Obtención de piezas anatómicas generales:
Desentierro de los huesos de un felino con parte del grupo, luego de la obtención de dos cadáveres de felinos frescos
Limpieza:
Preparación y limpieza general del cráneo realizada en la cátedra con el desollado y carancheado de los respectivos cadáveres por parte de todo el grupo, para continuar con la extracción de piezas dentarias y sumergirlas en agua oxigenada (en el caso de los huesos desenterrados) y con lavandina y cal en los cráneos.
Montaje:
Construcción de plataforma para montaje con terciada, tela TNT y instalación eléctrica, para proceder con la respectiva colocación de las piezas dentarias.
Fotografiado:
Fotografiado de las piezas y respectiva edición de las fotografías realizadas por un profesional.
Defensa grupal:
Realizado por Paula Palacios, Dennis Pikulik y Robert Quintana, quienes se ofrecieron voluntariamente y la respectiva designación de partes fue al azar, el sistema de aprendizaje fue de lectura y estudio individual. La realización de la defensa se llevó a cabo en la cátedra de ciencias morfológicas y el material audiovisual fue realizado por Arturo Ríos.
Fuente Bibliográfica:
El material impreso utilizado por el grupo fue Anatomía de los animales domésticos de Sisson y Grossman. No hay registros de utilización de páginas web.
Trabajo Práctico N° 2: Porción Tubular del Útero (Bovino)
Obtención de piezas anatómicas generales:
Adquisición
de las piezas anatómicas por Verónica Pampliega obtenidas
de la matadería municipal de San Lorenzo, correspondientes a 3 úteros de la especie bovina. Pago distribuido entre todos los integrantes y
todos realizaron los pagos.
Preparación:
Adquisición
de los insumos correspondientes para la preparación
del útero por Paula Palacios. Pago distribuido entre todos los integrantes y
todos realizaron los pagos. Consistentes en hojas de bisturí y guantes.
Realización
de la preparación correspondiente para las fotografías a los 3 úteros por parte de todo el grupo con ayuda del Dr. Zaracho.
Limpieza
del lugar de trabajo luego de la realización de las fotografías en pieza fresca por Pablo Quintana, Robert Quintana, Dennis Pikulik,
Sandra Peralta, Arturo Ríos y Paz Pino.
Fotografía:
Realizada por Airyna Rodríguez y la respectiva edición
por Arturo Ríos, además de la preparación
del material audiovisual.
Defensa Grupal:Grupo de presentación del trabajo conformada por Arturo Ríos, Celia Portillo y Victor Paniagua, quienes se ofrecieron voluntariamente y la elección de las partes fue al azar. El método de estudio fue de lectura individual.
La bibliografía utilizada fue Aparato Urogenital Comparada del Dr. Bobadilla y Anatomía de los animales domésticos de Sisson y Grossman. No hay registros de utilización de páginas web.
Trabajo Práctico N° 3: Parte craneal de la cabeza (Equino)
Obtención de piezas anatómicas generales:
Obtención de piezas limpias por parte de Alfredo Reyes y Airyna Ramírez.
Limpieza:
Blanqueamiento de las piezas sumergiendolas en lavandina y un lavado general realizado por Airyna Ramírez y Paula Palacios
Montaje:
Obtención de plataforma para montaje con hierro por parte de Mario Ramírez. La pintura y barnizado fue realizado por gran parte del grupo.
Fotografiado:
Fotografiado de las piezas por Paula Palacios y respectiva edición de las fotografías realizadas por Arturo Ríos.
Defensa grupal:
Realizado por Robert Quintana, Alfredo Reyes, Mildred Ramírez, Larissa Reimer y Victor Paniagua, quienes salieron electos en un sorteo realizado por los doctores encargados del trabajo y la respectiva designación de partes fue un acuerdo entre los expositores, el sistema de aprendizaje fue de armado de grupos de estudio, tanto los expositores como los otros miembros del grupo, y clases didácticas con el Dr. Lezcano y Dr. Zaracho. La realización de la defensa fue realizada en el aula de 1° curso y el material audiovisual fue realizado por Arturo Ríos.
Fuente Bibliográfica:
El material impreso utilizado por el grupo fue Apuntes de Osteología del Dr. Bobadilla, Miología y Artrología del mismo autor, y Anatomía de los animales domésticos de Sisson y Grossman. No hay registros de utilización de páginas web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario